Etxebide, servicio vasco de vivienda
Etxebide, servicio vasco de vivienda
Plan Director de Vivienda 2025-2027

Ejes y estrategias

Eje 1: PROMOCIÓN DE VIVIENDA ASEQUIBLE

Estrategia 1.1. Desarrollar el sistema residencial de protección pública

Estrategia 1.2. Movilización de suelo para el desarrollo de vivienda de protección pública

Estrategia 1.3. Mejorar los procedimientos de adjudicación y la mezcla social del parque de alquiler

Estrategia 1.4. Movilización de la vivienda del parque existente hacia el alquiler asequible

Eje 2: REHABILITACIÓN DEL PARQUE DE EDIFICIOS Y VIVIENDA

Estrategia 2.1. Promover la rehabilitación y la innovación en vivienda, mejorando la eficiencia energética, la accesibilidad y la construcción sostenible

Estrategia 2.2. Coordinación con las SUR (Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación), ayuntamientos y sociedades públicas de vivienda para la mejor atención a la ciudadanía y la promoción de la figura del agente rehabilitador y la rehabilitación integral

Eje 3: SISTEMA DE PRESTACIONES Y AYUDAS PARA EL ACCESO A LA VIVIENDA Y PARA LOS PROCESOS DE EMANCIPACIÓN DE LAS PERSONAS JÓVENES

Estrategia 3.1. Ayudar a las personas jóvenes a comenzar un nuevo proyecto de vida mediante el sistema de prestaciones y ayudas

Estrategia 3.2. Desarrollar el sistema de recursos y prestaciones destinados a garantizar el acceso a una vivienda asequible para las personas con menos recursos económicos

Estrategia 3.3. Atender a los colectivos en especial situación de vulnerabilidad e indefensión (alternativa habitacional desahucios, violencia de género, sin hogarismo, inclusión social…)

Eje 4: MODERNIZACIÓN SOSTENIBLE Y TRANSFORMADORA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Estrategia 4.1. Implementación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda del Gobierno de España y otras posibles líneas de financiación para el sector

Estrategia 4.2. Reforzar el sector de la construcción a través de la estrategia de industrialización y la calidad del empleo

Estrategia 4.3. Promover la calidad, innovación y sostenibilidad en la edificación y rehabilitación

Eje 5. SISTEMAS DE GOBERNANZA Y COORDINACIÓN

Estrategia 5.1. Impulso del Pacto Social por la Vivienda 2036 como eje vertebrador de la política de vivienda

Estrategia 5.2. Fortalecimiento de los sistemas de gobernanza y desarrollo de los sistemas y herramientas para la coordinación público-pública

Estrategia 5.3. Fortalecimiento de la colaboración y coordinación público-privada

Estrategia 5.4. Impulso de los sistemas de observación y evaluación de las políticas de vivienda

Estrategia 5.5. Mejora en los sistemas de comunicación y atención a la ciudadanía y en la respuesta más eficaz a sus demandas

Estrategia 5.6. Estrategias de financiación complementarias a la financiación tradicional

  • Estrategia 1.1 - Desarrollar el sistema residencial de protección pública
    • Promoción de la vivienda de protección pública en todas sus tipologías y los alojamientos dotacionales
    • Fomento del alquiler asequible
    • Impulso de nuevas fórmulas para hacer frente a la necesidad de vivienda asequible
    • Programa de compra pública de vivienda
    • Ejercicio del derecho de tanteo y retracto de viviendas protegidas
    • Aumentar el parque de viviendas gestionadas por ALOKABIDE
    • Convenios con las administraciones competentes en materia de vivienda
  • Estrategia 1.2 - Movilización de suelo para el desarrollo de vivienda de protección pública
    • Impulsar un compromiso institucional para agilizar e impulsar la activación de suelo
    • Modificaciones normativas en la ley del suelo y en el decreto de estándares urbanísticos
  • Estrategia 1.3 - Mejorar los procedimientos de adjudicación y la mezcla social del parque de alquiler 
    • Mejorar los procedimientos de adjudicación para su mejor adaptación a las necesidades de las personas y familias con especial necesidad de acceso a la vivienda
    • Fomentar la mezcla y la cohesión social sobre el parque de vivienda construido
  • Estrategia 1.4 - Movilización de la vivienda del parque existente hacia el alquiler asequible
    • Mejora de los programas de movilización de vivienda vacía
    • Promover la implantación del DECRETO 149/2021, de 8 de junio, de vivienda deshabitada y de medidas para el cumplimiento de la función social de la vivienda
    • Continuar con los procesos de control e inspección del parque de vivienda protegida
  • Estrategia 2.1. Promover la rehabilitación y la innovación en vivienda, mejorando la eficiencia energética, la accesibilidad y la construcción sostenible   
    • Mejorar los programas de rehabilitación y sostenibilidad del parque privado
    • Impulsar el mantenimiento y rehabilitación del parque público de vivienda mejorando su eficiencia energética
    • Promocionar la accesibilidad universal
  • Estrategia 2.2. Coordinación con las SUR (Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación), ayuntamientos y sociedades públicas de vivienda para la mejor atención a la ciudadanía y la promoción de la figura del agente rehabilitador y la rehabilitación integral  
    • Dar continuidad al impulso en la coordinación interinstitucional llevado a cabo durante el anterior Plan para dinamizar la rehabilitación
  • Estrategia 3.1. Ayudar a las personas jóvenes a comenzar un nuevo proyecto de vida mediante el sistema de prestaciones y ayudas
    • Reforzar y ampliar el sistema de prestaciones que facilita el acceso en los procesos de emancipación en el mercado libre en régimen de alquiler
    • Reforzar y ampliar el sistema de prestaciones que facilita el acceso en los procesos de emancipación en el mercado libre en régimen de compra
    • Fortalecer los sistemas de orientación e información para favorecer la emancipación
  • Estrategia 3.2. Desarrollar el sistema de recursos y prestaciones destinados a garantizar el acceso a una vivienda asequible para las personas con menos recursos económicos 
    • Impulsar la aplicación del Derecho subjetivo a la vivienda y la gestión coordinada de las prestaciones al alquiler
    • Nuevas medidas de apoyo financiero para colectivos con mayores dificultades
  • Estrategia 3.3. Atender a los colectivos en especial situación de vulnerabilidad e indefensión (alternativa habitacional desahucios, violencia de género, sin hogarismo, inclusión social…)
    • Colaboración con el tercer sector para la mejor respuesta a las necesidades de las personas en situaciones de vulnerabilidad, así como a las personas en situación de discapacidad
    • Actuaciones vinculadas con los cupos de adjudicación y la intervención en procesos de lanzamientos judiciales
  • Estrategia 4.1 - Implementación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda del Gobierno de España y otras posibles líneas de financiación para el sector
    • Acceder e implementar las líneas de financiación del PERTE estatal y otras líneas y fuentes de financiación que contribuyan a reforzar la competitividad y la industrialización del sector
  • Estrategia 4.2 - Reforzar el sector de la construcción a través de la estrategia de industrialización y la calidad del empleo
    • Fortalecer el tejido empresarial y de su potencial de generación de valor añadido
  • Estrategia 4.3 - Promover la calidad, innovación y sostenibilidad en la edificación y rehabilitación 
    • Consolidar la arquitectura como eje de una política de calidad
    • Fomentar la investigación + innovación + sostenibilidad en la edificación pública
    • Apoyo al Instituto de Arquitectura de Euskadi (EAI/IAE) como agente divulgador y dinamizador
  • Estrategia 5.1 - Impulso del Pacto Social por la Vivienda 2036 como eje vertebrador de la política de vivienda
    • Consolidación de las herramientas y foros de colaboración vinculados al Pacto Social por la Vivienda 2036
  • Estrategia 5.2 - Fortalecimiento de los sistemas de gobernanza y desarrollo de los sistemas y herramientas para la coordinación público-pública
    • Intervenir en el mercado de la vivienda en los municipios declarados como tensionadas
    • Implementar los mecanismos y herramientas jurídicas de forma coordinada entre las diversas instituciones con competencias para hacer frente a la situación de emergencia habitacional
    • Coadyuvar en el diseño e implementación de una fiscalidad alineado con la política de vivienda del Gobierno Vasco e instrumentos financieros que mejoren su financiación
  • Estrategia 5.3 - Fortalecimiento de la colaboración y coordinación público-privada 
    • Fortalecer la colaboración con el sector privado en línea con la estrategia que marca el Pacto Social por la Vivienda
    • Fortalecer la colaboración con el tercer sector en línea con la estrategia que marca el Pacto Social por la Vivienda
  • Estrategia 5.4 - Impulso de los sistemas de observación y evaluación de las políticas de vivienda
    • Impulso de los sistemas de planificación y evaluación propios de la política de vivienda vasca
  • Estrategia 5.5 - Mejora en los sistemas de comunicación y atención a la ciudadanía y en la respuesta más eficaz a sus demandas
    • Perfeccionar los sistemas de atención y de comunicación y escucha con la ciudadanía
    • Mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos administrativos
  • Estrategia 5.6 - Estrategias de financiación complementarias a la financiación tradicional
    • Implementar nuevos sistemas de financiación específicos de las políticas de vivienda
    • Continuar con la labor de búsqueda y acceso a financiación procedente de instituciones europeas e internacionales